Una máquina de reciclaje de plástico es un dispositivo crucial en el proceso de manejo de desechos plásticos y de darles una nueva vida.

Diciembre 11, 2024
Envíe su consulta

1. Principio de funcionamiento


Clasificación: El primer paso en el funcionamiento de una máquina de reciclaje de plástico es la clasificación. Es necesario separar distintos tipos de plásticos porque tienen diferentes composiciones químicas y puntos de fusión. Por ejemplo, el PET (tereftalato de polietileno), que se utiliza habitualmente para las botellas de agua, y el HDPE (polietileno de alta densidad), que se utiliza para artículos como las jarras de leche, se clasifican mediante métodos de clasificación mecánicos u ópticos. La clasificación mecánica puede implicar tamices y cintas transportadoras para separar los plásticos por tamaño y forma, mientras que la clasificación óptica utiliza sensores para identificar los plásticos en función de sus propiedades de reflexión de la luz.

Trituración: Después de la clasificación, los plásticos se trituran en pequeñas escamas o trozos. El proceso de trituración reduce el tamaño de los residuos plásticos, lo que facilita su manipulación y procesamiento posterior. Las trituradoras suelen tener cuchillas giratorias que cortan los materiales plásticos en trozos de tamaño uniforme. Estos trozos pueden variar en tamaño desde unos pocos milímetros hasta un par de centímetros, según los requisitos de los procesos posteriores.

Lavado y limpieza: Las piezas de plástico trituradas se lavan a fondo para eliminar contaminantes como suciedad, etiquetas, adhesivos y otras impurezas. Este es un paso importante, ya que estos contaminantes pueden afectar la calidad del plástico reciclado. El lavado se realiza a menudo con agua y detergentes en una serie de tanques o lavadoras. Algunas máquinas de reciclaje también utilizan fuerza centrífuga para eliminar el exceso de agua de las piezas de plástico después del lavado.

Fusión y extrusión: Una vez limpias, las piezas de plástico se funden en una cámara de calentamiento. La temperatura de fusión varía según el tipo de plástico. Por ejemplo, el PET normalmente se funde a unos 250-260 °C, mientras que el HDPE se funde a unos 130-135 °C. Después de la fusión, el plástico se extruye a través de una matriz para formar nuevos productos, como pellets, fibras o láminas. El plástico extruido se puede moldear en diferentes formas según las necesidades específicas de la aplicación de reciclaje. Por ejemplo, si el objetivo es fabricar nuevas botellas de plástico, el plástico extruido se puede moldear en preformas con forma de botella.


2. Tipos de máquinas de reciclaje de plástico


Extrusora de un solo tornillo: es un tipo común de máquina de reciclaje de plástico. Utiliza un solo tornillo giratorio para transportar el material plástico a través de la zona de calentamiento y fusión y luego extruirlo. El tornillo gira dentro de un cilindro y, a medida que el plástico se mueve a lo largo del tornillo, se calienta y se funde gradualmente debido al calor transferido desde el cilindro y la fricción generada por el movimiento del tornillo. Las extrusoras de un solo tornillo tienen un diseño relativamente simple y son adecuadas para procesar una amplia gama de plásticos.

Extrusora de doble tornillo: Como su nombre indica, este tipo de máquina cuenta con dos tornillos entrelazados. Las extrusoras de doble tornillo ofrecen mejores capacidades de mezclado y fusión en comparación con las extrusoras de un solo tornillo. Pueden manejar formulaciones más complejas de plásticos reciclados, incluidas mezclas de diferentes tipos de plásticos y aditivos. Los dos tornillos trabajan juntos para amasar y mezclar el material plástico, lo que garantiza una fusión más homogénea y una mejor calidad del producto reciclado.

Peletizadora de plástico: Esta máquina se utiliza específicamente para convertir el plástico fundido y extruido en pellets. Los pellets son una forma conveniente de almacenar y transportar plástico reciclado, así como para su posterior procesamiento en la fabricación. La peletizadora corta la hebra continua de plástico extruido en pellets pequeños y de tamaño uniforme, generalmente con un diámetro de unos pocos milímetros.


3. Importancia de las máquinas de reciclaje de plástico


Beneficios ambientales: Al reciclar plásticos, estas máquinas ayudan a reducir la cantidad de desechos plásticos que terminan en vertederos o en el medio ambiente. Los plásticos pueden tardar cientos de años en descomponerse y su acumulación en hábitats naturales puede causar daños a la vida silvestre y los ecosistemas. El reciclaje de plásticos a través de estas máquinas también reduce la necesidad de producción de plástico virgen, lo que a su vez conserva recursos naturales como el petróleo, ya que la mayoría de los plásticos se derivan de él.

Ventajas económicas: La industria del reciclaje de plásticos crea oportunidades económicas. Las máquinas de reciclaje permiten la producción de materiales plásticos reciclados que, en algunos casos, pueden venderse a un coste menor que los plásticos vírgenes. Esto puede beneficiar a los fabricantes que buscan materias primas rentables. Además, el funcionamiento y el mantenimiento de las máquinas de reciclaje de plásticos también generan oportunidades de empleo en áreas como la operación de las máquinas, el mantenimiento y el control de calidad.








Elige un idioma diferente
Idioma actual:Español
Chat
Now

Envíe su consulta